fbpx

Estas leyendo:

Desafíos que transforman el alma

Un desafío está definido como una situación difícil o peligrosa con la que alguien se enfrenta.
Además de definirlo me gustaría también compartirte lo que encontré hoy: la diferencia entre “desafío” y la palabra “reto”.
Esta segunda responde a un problema genérico y más abierto, mientras que el desafío es un problema más definido.
Qué maravilla el hallazgo de hoy porque me permite contextualizarlo a mi intención de esta entrada del blog.

Este fin de semana, específicamente, el sábado que pasó 9 de julio, fue un día especial. Los días 9 de julio suelen ser días de mucha acción de gracias, recuerdos y de conexión con el desafío más contundente de mi vida como ser humano: el cáncer de mi chiquita. Aquel 9 de julio de 2010 que sigo recordando como si fue ayer.

En este 2022 se cumplieron 12 años de aquel diagnóstico que puso un alto en mi vida y la partió en dos: “un antes y un después del cáncer de Naty”. Este sábado temprano mandé un mensaje, al WhatsApp que tenemos los cuatro, para recordar desde la gratitud lo buena que ha sido la vida con nosotros al permitirnos tener a Naty más tiempo con nosotros y por otro lado, mi reconocimiento a ella por ser un instrumento que me empujó al crecimiento y a ver las cosas diferentes, desde ese entonces.

Hay desafíos así que te marcan la vida, que jamás podrás olvidar y que dividen tu existencia en dos.
Por otro lado, retos tenemos muchos. Retos muchos y constantes y más cuando de familia se trata…. siempre hay algo, pero desafíos contados en mi vida: fuertes y aleccionadores, pero no tantos. Los desafíos son aquellos que llegan para sacudirte con todo y darte las más grandes lecciones. Esos que jamás jamás podremos olvidar. Quizás los retos nos crisean de momento y aunque vienen como lluvia muy fuerte, corren y fluyen como el agua que cayó en su momento.

Así fue el desafío del cáncer con Naty: me movió la vida desde la raíz.
Hizo que mi fe se incrementara, me enseñó sobre empoderamiento infantil, me enseñó a desprenderme de mis “seguridades”, me llevó a contener emocional y genuinamente a mis chiquitas (aunque para ese entonces no manejaba tanta teoría), me ayudó a vivir la empatía de cerquita junto a las mamis de la sala de hospital, me enseñó sobre confianza sin resultados visibles, me demostró la fuerza de la unión familiar, me invitó a ser fuerte, pero a la vez flexible -como el bambú-, me invitó a soltar mi agenda repleta de cosas y a entender que la vida son solo momentos que se viven en un día a la vez; un instante a la vez.

Desde pandemia he experimentado otros desafíos (que han marcado mi vida) y ¿retos?… uff los sigo viviendo a diario. La vida se trata de eso; me recordaba un amigo hoy, en un chat que compartimos. Siempre habrán retos y de vez en cuando llegan esos desafíos que probarán nuestras capacidades con todo, que serán tempestad y tsunami juntos.

Hoy me atrevo a que nos preguntemos:
¿Cómo vemos los desafíos y los retos?, ¿cómo los transitamos en ese intento por no sentir dolor?.

Hay situaciones, momentos, enfermedades, diagnósticos, personas, lugares y hasta relaciones que pueden ser desafíos. Cosas que pasan y dividen nuestra historia en dos marcándonos para siempre, pero dependerá de nuestra mirada resiliente y esperanzadora para vivirlos con una actitud que transforma nuestro ser para la evolución y el aprendizaje… para recordarlos bonito a pesar de…
Retos y desafíos podremos tener muchos a lo largo de nuestra existencia, pero… ¿de todos hemos aprendido y crecido?

Yo te invito hoy a abrazar lo que estés viviendo hoy… y en ese abrazo pregúntale a tu reto o a tu desafío qué vino a enseñarte… porque de seguro tiene muchas respuestas para tí y sólo está a la espera de tu atención plena. Hagamos más silencio y miremos más adentro.

Con desafíos, con retos y con bendiciones visibles aquí y ahora… que me hacen conectar con el amor y la gratitud en el alma, me despido hasta un próximo escrito…
Luiza.

¡Hola, soy Luizandra!

¡Qué alegría que estés dando el paso para convertir tus retos de ser familia en una oportunidad para crecer! 

Este blog está creado para apoyar a todos los padres y familias en sus retos del día a día, sin importar la magnitud de los mismos.

No más quejas,  drama ni frustración. ¡Tomemos acción!

Siempre hay esperanza y propósitos detrás de esta situación que estás viviendo.

¡Salúdame en redes sociales!

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue Leyendo

Artículos relacionados

¡No te pierdas!

Los 4 secretos para una crianza respetuosa y con propósito.