fbpx

Estas leyendo:

CORONAVIRUS: Cómo lo miro desde la RESILIENCIA?

La resiliencia está definida en Wikipedia como “la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a las situaciones adversas”

A 14 días de tener a los niños en casa – aquí en Panamá-, sin cole, con las rutinas muy movidas y con las noticias que no paran sobre el coronavirus… los chats infinitos, el número creciente de infectados y el tele trabajo… cómo surge esa capacidad?, cómo rayos me adapto?, cómo le hago frente a esta adversidad?

Pues les digo… literalmente hoy si puedo escribir: no eres la única! TODO el MUNDO está en la misma situación!. 

Puedo decirte aunque quizás no sea alentador para tí: Las adversidades se enfrentan dándoles la cara. Yo creo que no hay fórmula mágica. Conocí la resiliencia cuando un 9 de julio de 2010 me dieron la noticia que Naty (mi hija menor) tenía un “lkjdlwkjeflahgkljnfvkjdfnv” – así lo tomó mi mente ese día – (el médico quiso decir: neuroblastoma de suprarrenal derecho)….  Recuerdo que anoté ese nombre (cada segundo lo olvidaba por lo raro que era) en un papelito doblado que guardé en mi bolsillo del pantalón… el que saqué  y  gogglee muchas veces, en medio de mis emociones revueltas, esa primera noche de hospital con una pésima señal de internet en la sala de emergencia. Mientras leía y no entendía porque todo era incierto y confuso la veía a ella… allí de 9 meses, indefensa… hermosa y con un diagnóstico de cáncer que me cayó como balde de agua helada. Pero cómo llegué hasta aquí si todo estaba bien???.
Sin embargo, decidí ser de las que se levantaba.

Mi fuerza?: ella (Natalia-Naty) ,Vero (mi hija mayor), Eduardo (mi esposo)… yo misma y mi deseo que tener a Naty con vida! Y aunque en algún momento la entregué (si lo hice)… me paré frente al cáncer y le dije: aquí estoy!. Cuéntame… qué quieres enseñarme?.

Te cuento esto para compartirte mi experiencia de resiliencia… el coronavirus hoy represneta una nueva amenaza que nos llega a todos: al mundo!. Me llega a mi hoy (nadie está enfermo aquí, aclaro), afecta cada casa, a cada hogar y a cada familia. Nos mueve, nos paraliza, nos desajusta, nos inquieta, nos impacienta, nos reta, nos muestra las debilidades que debemos trabajar…

Ser resiliente es salir adelante a pesar de lo que ocurra y querer levantarse, aprender de esta experiencia… sacar lo mejor de ella… pararsele al frente, a pesar de los temores y preguntarle con valentía: qué quieres enseñarme?.

Seguro el coronavirus tendrá un propósito tan grande y poderoso como la capacidad que tuvo para atravesar fronteras. Quieres descubrirlo?.

Mientras pasamos los días en cuarentena… para unos más light, para otros más sofocantes… nos toca a la puerta… está en el aire, nos invita a cuidarnos, a estar alertas, a ser inteligentes, a buscar sus lecciones en medio de la tragedia. Algo tiene para enseñarnos. Unos dicen volver al centro, otros buscar en el interior… unos dicen compartir con la familia… para cada uno tiene algo que enseñar según sus experiencias y sus realidades.

Cómo aplica entonces?
Una mujer y una mamá resiliente hoy, ve, acepta y vive este virus con corona, como la posibilidad de fortalecer el espíritu y encontrar en sus demandas, el poder para identificar sus propias necesidades personales y las de su familia.

Te invito a vivir el coronavirus de forma resiliente… con valentía, lo que significa que te mantengas enfocada en el aprendizaje que obtendrás después de todo este proceso de transición. No te frustres si aún no fluye… estamos en la curva del aprendizaje. Si te mantienes optimista y le buscas el aprendizaje, dejando atrás la queja, todo va a empezar a tener sentido para ti y tu hogar.

Nos seguimos leyendo en cuarentena.

¡Hola, soy Luizandra!

¡Qué alegría que estés dando el paso para convertir tus retos de ser familia en una oportunidad para crecer! 

Este blog está creado para apoyar a todos los padres y familias en sus retos del día a día, sin importar la magnitud de los mismos.

No más quejas,  drama ni frustración. ¡Tomemos acción!

Siempre hay esperanza y propósitos detrás de esta situación que estás viviendo.

¡Salúdame en redes sociales!

Compartir en:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue Leyendo

Artículos relacionados

¡No te pierdas!

Los 4 secretos para una crianza respetuosa y con propósito.